
2007
Director: Neil Jordan
Guión: Roderick Taylor, Bruce A. Taylor y Cynthia Mort
Música: Dario Marinelli
Fotografía: Philippe Rousselot
Intérpretes: Jodie Foster, Terrence Howard
Valoración: ***
Erica (Jodie Foster) es una locutora de radio que vive en Nueva York y que está a punto de casarse con su prometido en lo que parece una vida feliz. Pero una noche ambos sufren una agresión callejera: Erica acaba malherida en el hospital y su prometido fallece víctima de la agresión. A partir de ahí deberá enfrentarse al miedo de volver a salir a la calle, para después acabar obsesionándose con averiguar quienes fueron sus agresores y acabar convirtiéndose en una especie de justiciera.
La película de hoy podría dar mucho de sí en cuanto a debate. En general la mayoría de las personas suelen aceptar la idea de eso que hemos llamado "el estado de derecho", pero a la hora de la verdad a la inmensa mayoría, y bajo determinadas circunstancias, no le costaría mucho acabar tomándose la justicia por su mano. La extraña que hay en ti, título dado en España a The brave one, es una más que interesante película que aborda ese tema. Pero lo hace tomando partido claramente por una de las opciones, ya que la protagonista pasa de ser una víctima a, primero, una justiciera accidental y luego una asesina en toda regla. Y es que en este caso no hay línea roja o es muy pero que muy d$elgada. Al final se acaba convirtiendo la venganza y el linchamiento en una especie de derecho inalienable.
Sin duda alguna Jodie Foster lleva el peso por completo de la trama y además lo hace de forma muy creíble en su papel de mujer confiada que adora su ciudad pero que al ser atacada en el parque perderá su coraje, y para recuperar su confianza nuevamente acabará tomando el camino de la venganza. Y he ahí probablemente lo que menos ha gustado, a este lado del Atlántico pues las críticas han sido más benevolas en el otro, que la cinta haga apología de la venganza aunque sea para hacer la justicia que uno quiere para sí mismo y que a veces cree no recibir por parte de las autoridades.
Sin duda alguna Jodie Foster lleva el peso por completo de la trama y además lo hace de forma muy creíble en su papel de mujer confiada que adora su ciudad pero que al ser atacada en el parque perderá su coraje, y para recuperar su confianza nuevamente acabará tomando el camino de la venganza. Y he ahí probablemente lo que menos ha gustado, a este lado del Atlántico pues las críticas han sido más benevolas en el otro, que la cinta haga apología de la venganza aunque sea para hacer la justicia que uno quiere para sí mismo y que a veces cree no recibir por parte de las autoridades.
Vivimos en una sociedad en la que se pregonan los valores morales, la reinserción del delincuente, la confianza en la Justicia, pero a la hora de la verdad cuando se producen situaciones que nos horripilan dejen ustedes a un criminal en el medio de una plaza con la gente consciente de la situación y el anonimato asegurado y solo cabe esperar el linchamiento público. Cosa muy distinta es lo que luego se suele decir de cara a la galería. Desde luego no seré yo uno de los que hagan apología de la pena de muerte y de tomarse la justicia por su mano, pero teniendo en cuenta lo irrisorio que parecen algunas condenas uno no puede por menos que pensar que muerto el perro se acabó la rabia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario