Código de valoración:
*Mala (No pierda el tiempo) **Regular (Se deja ver) ***Buena (Interesante) ****Notable (Una gran película) *****Extraordinaria (Imprescindible)

26 febrero 2010

JFK. Caso abierto (1991)

JFK
1991
Director: Oliver Stone
Guión: Oliver Stone a partir de la obra de Jim Garrison
Música: John Williams
Fotografía: Robert Richardson
Intérpretes: Kevin Costner, Tommy Lee Jones, Gary Oldman, Joe Pesci, Sissy Spacek, Donald Sutherland, Kevin Bacon, Jack Lemmon, Walter Mathau

Valoración: ****

Tras el asesinato del presidente John Fitzgeral Kennedy, Jim Garrison, fiscal de Nueva Orleans, inicia investigaciones al descubrir a ciertos ciudadanos del estado de Louisina con oscuras conexiones con el crimen. Con la investigación descubrirá asuntos muy turbios que le llevan al convencimiento de que hubo una conspiración al más alto nivel para asesinar al presidente.

La película ganó dos merecidísimos Oscars a la mejor fotografía y al mejor montaje (de lo mejor que pudo verse en la década) y podría haber optado a alguno más de no haber tenido que competir con El silencio de los corderos. Las interpretaciones estan a un altísimo nivel: Tommy Lee Jones realiza una interesantísima, aunque llena de tics, interpretación que estuvo nominada a mejor actor secundario, y aunque Kevin Coster no estuvo nominado firmó también una de las mejores de su carrera.

Oliver Stone firmó en 1991 una de sus mejores películas hasta la fecha, bastante en consonancia como trabajo con lo que había venido haciendo en los 80 (Salvador, Platoon, Nacido el 4 de julio) y lo que seguiría haciendo al menos hasta la primera mitad de los 90 (Asesinos natos, Nixon). En cualquier caso muy lejos de a lo que nos tiene acostumbrados últimamente. JFK: Caso abierto es un magnífico drama con una excelente labor documental en la revisión del asesinato de Kennedy.


"En este país somos todo ya Hamlets, hijos de un padre asesinado, por los que aún se sientan en el trono.

El fantasma de JFK nos enfrenta al asesinato secreto del sueño americano. Nos obliga a responder a unas preguntas terribles: ¿qué es nuestra constitución?, ¿qué vale nuestra ciudadanía? y más aún ¿nuestra vida? ¿Qué futuro tiene una democracia cuyo presidente puede ser asesinado en circunstancias tremendamente sospechosas, mientras la maquinaria legal ni siquiera se inmuta?

¿Cuántos asesinatos políticos disfrazados de ataque al corazón, suicidios, cáncer, sobredosis nos quedan por ver? ¿Cuántos aviones y coches se estrellarán antes de que se sepa lo que realmente esconden?"

No hay comentarios:

Publicar un comentario